El
objetivo del counseling es el de la ayuda
a personas normales en crisis, sin que crisis
sea tomado como enfermedad psíquica,
y su asesoramiento para la prevención,
el cambio y su desarrollo personal.
Desde un enfoque centrado en la persona del
consultante y el vínculo que se establece
en la consulta, el counseling procura un proceso
que consta de dos momentos:
- El del cambio, referido a la resolución
del motivo de consulta.
- El del desarrollo personal, que apunta a
lo que Carl Rogers denomina “funcionamiento
óptimo de la persona”.
¿Y qué significa un enfoque
centrado en la persona del consultante?
Que el Counselor confía en que la persona
que consulta sabe intuitivamente cuales son
los temas que quiere tratar, tiene un marco
de valores desde el cual se maneja en lo cotidiano
de su vida y tiene derecho a tratar y resolver
sus conflictos desde este marco, y a revisarlo
respetando su tiempo y su necesidad.
El counseling sostiene que existe una fuerza
que hace posible las modificaciones y los
nuevos aprendizajes, y que esta fuerza reside
en cada uno de nosotros. |